
Esta geraniácea es conocida como alfileres o alfilerillo de pastor por la forma de sus frutos, que poseen un pico largo. Es una planta que se cria en ambientes cercanos al hombre, en orillas de caminos y baldíos. Suele florecer tempranamente con lo que es fácil identificarla en marzo o incluso en febrero al ser una de las pocas en flor en esa época.

Se caracteriza por sus flores con pétalos de color rosa, aunque a veces pueden ser casi blancos o violáceos. Estos pétalos son cinco, al igual que el número de sus sépalos, la mitad de largos. Además posee cinco estambres fértiles (con anteras) y otros cinco estériles (sin ellas), llamados estaminodios.

En la zona se encuentra también
E. ciconium (L.) L'Hér. , de la que se diferencia por la forma de las hojas, que en
E. cicutarium son pinnadas, es decir compuestas, mientras que en la otra especie, son pinnatisectas; o sea, que no llegan a poseer un raquis ya que entre cada lóbulo, el nervio medio se encuentra rodeado por una muy pequeña porción de limbo. Además, los frutos de esta otra especie sobrepasan los 8 cm. mientras que en
E. cicutarium llegan como mucho a cuatro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario