
La forma de la flor está adaptada a la polinización por dípteros. Estos insectos entran en el tubo atraídos por el olor de la flor y quedan atrapados al impedir su salida unos pelillos que hay dentro y que están peinados de tal manera que la mosca puede entrar, pero no salir. Afortunadamente para el insecto, estos pelos dejan de ser resistentes y ceden a la fuerza cuando las anteras maduran, de este modo, el visitante no puede dejar la flor sin antes llevarse el polen.
Esta especie de aristoloquia se distingue de la otra especie que se da muy cerca de esta (Aristolochia paucinervis Pomel) por sus hojas trangulares y con el margen ondulado. Las aristoloquias pertenecen a la familia Aristolochiaceae (Aristoloquiáceas).
Esta especie de aristoloquia se distingue de la otra especie que se da muy cerca de esta (Aristolochia paucinervis Pomel) por sus hojas trangulares y con el margen ondulado. Las aristoloquias pertenecen a la familia Aristolochiaceae (Aristoloquiáceas).
En la foto se pueden ver la forma de las hojas, con el margen ondulado. También apreciamos que debajo del globo del tubo de la flor se encuentra un engrosamiento: es el ovario. Este ovario se convierte en una cápsula donde se desarrollan las semillas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario